mediación cultural
MUMECULa posibilidad como eje de acción
Seminario
MUMECU
Un seminario en Murcia sobre la Mediación Cultural, para poner en valor sus prácticas, abrir un espacio de debate e información, así como potenciar la activación de profesionales, agentes, escenarios y prácticas futuras.
Apoyos
MUMECU
Cuenta con el apoyo de la Fundación Daniel y Nina Carasso, afiliada a la Fondation de France.


PROGRAMA SEMINARIO MUMECU 2021

¿QUIERES PARTICIPAR?
Objetivos
MUMECU
El proyecto persigue:
• Activar iniciativas que permitan la vivencia y el desarrollo de experiencias de mediación cultural a través de la colaboración entre instituciones y entidades de Murcia, potenciando alianzas y favoreciendo su sostenibilidad.
• Promover un espacio común de visibilidad de entidades y proyectos de Mediación Cultural y Artes Escénicas Inclusivas de Murcia a través de un portal web que aglutine y difunda el trabajo en torno a la cultura, la participación y la acción social.
• Potenciar y poner en valor la Mediación Cultural, permitiendo la generación de discurso y la creación de un espacio de incidencia social, cultural y política.
ACCIONES
MUMECU
Promueve acciones de Mediación Cultural para el intercambio y la participación, permitiendo alcanzar nuevas cotas de implicación en la construcción de comunidad y cultura, destacamos el trabajo en red coordinado con distintas alianzas.
Abriendo cauces de diálogo
La Fundación Pupaclown y la Consejería de Política Social con sus centros de menores mantienen una alianza alimentada por un interés común: la integración social de los menores bajo su tutela. Con un taller de circo se aporta una herramienta para lograr beneficios físicos, motrices, sociales, emocionales y psicológicos.
La Universidad de Murcia se suma a esta alianza con un equipo investigador que validará los resultados de esta intervención.
AYE cultura Social – La Aye Cía junto a los Teatros Municipales (Circo, Romea y Bernal) del Ayuntamiento de Murcia impulsan el programa de mediación cultural TEATRÁPAME, con el fin de favorecer la implicación y la participación de la juventud y la población de los barrios próximos a los teatros municipales de Murcia, favoreciendo el acceso y disfrute de las diversas prácticas artísticas desde un rol activo.
Una alianza de la Asociación Alfa con el Museo de Bellas Artes de Murcia centrada en la interacción entre los cuerpos participantes desde la diversidad, el espacio arquitectónico y las obras plásticas del museo.
Espacios museísticos como lugares de transformación y generadores de nuevos imaginarios, contribuyendo al quehacer de estos lugares como espacios de conversación de estéticas múltiples.
Centro Párraga ICA de la CARM , una convocatoria abierta a la recepción de proyectos para identificar e iniciativas locales en arte y mediación cultural en la Región de Murcia.
Esta alianza se desarrolla en el marco del III Congreso Internacional de Artes y Diversidad en el módulo de industrias culturales y creativas en la acción social para la mediación cultural.
La compañía de danza Así Somos de la Asociación ASSIDO junto al Conservatorio Profesional de Danza de Murcia se unen por primera vez para crear una alianza con el fin de generar un espacio donde estudiantes y profesionales de danza se acerquen al mundo de las capacidades artísticas.
Todas las vivencias expresivas, gestuales y dinámicas de movimiento que surjan entre un grupo heterogéneo de artistas serán el resultado de “Danza, capacidades y Oportunidades” y “El Color de la Danza”