Funciones del lenguaje y su intencion comunicativa

¿Qué son las funciones del lenguaje?
Las funciones del lenguaje son las distintas formas en que utilizamos el lenguaje para comunicarnos. Se pueden clasificar en seis funciones básicas: referencial, emotiva, conativa, fática, metalingüística y poética. Cada función tiene una intención comunicativa diferente y se utiliza en diferentes situaciones y contextos.
Función referencial
La función referencial se centra en el mensaje en sí y en su contenido informativo. Su intención es transmitir información objetiva y verificable sobre el mundo. Se utiliza en textos científicos, noticias y manuales de instrucciones, entre otros.
Función emotiva
La función emotiva o expresiva está centrada en el emisor y en su estado emocional. Se utiliza para expresar sentimientos, emociones, actitudes y opiniones. Su intención es influir en el receptor para que comparta o entienda los sentimientos del emisor. Se utiliza en textos literarios, cartas personales o diarios.
Función conativa
La función conativa o apelativa se centra en el receptor y tiene como objetivo influir en su comportamiento o en su actitud. Se utiliza en publicidad, propaganda política o en discursos persuasivos. Su intención es persuadir al receptor para que haga algo.
Guia para una introduccion efectiva en proyectos de investigacionFunción fática
La función fática se centra en el canal de comunicación y en establecer o mantener el contacto entre el emisor y el receptor. Se utiliza para iniciar, mantener o finalizar una conversación, o para comprobar si el canal de comunicación está funcionando correctamente. Su intención es mantener la comunicación abierta y establecer un clima de confianza.
Función metalingüística
La función metalingüística se centra en el lenguaje como sistema y en su uso. Su intención es aclarar o explicar el significado de una palabra o de una expresión. Se utiliza en diccionarios, gramáticas o en comentarios sobre el lenguaje.
Función poética
La función poética se centra en el mensaje en sí y en su forma expresiva. Su intención es crear un efecto estético y emocional en el receptor. Se utiliza en obras literarias, canciones o poemas.
Conclusión
Las funciones del lenguaje son herramientas que utilizamos para comunicarnos de manera efectiva y adaptarnos a diferentes situaciones y contextos. Conocerlas nos permite comprender mejor el significado de los mensajes y las intenciones de los emisores.

Preguntas frecuentes
¿Qué es la función referencial?
La función referencial se centra en el mensaje en sí y en su contenido informativo. Su intención es transmitir información objetiva y verificable sobre el mundo.
¿Qué es la función emotiva?
La función emotiva o expresiva está centrada en el emisor y en su estado emocional. Se utiliza para expresar sentimientos, emociones, actitudes y opiniones.
¿En qué se centra la función conativa?
La función conativa o apelativa se centra en el receptor y tiene como objetivo influir en su comportamiento o en su actitud.
¿Qué es la función fática?
La función fática se centra en el canal de comunicación y en establecer o mantener el contacto entre el emisor y el receptor.

¿Qué es la función poética?
La función poética se centra en el mensaje en sí y en su forma expresiva. Su intención es crear un efecto estético y emocional en el receptor.
Deja una respuesta