Descubre la verdad sobre el almacenamiento: 1000 GB = 1 TB

Si alguna vez te has preguntado cuántos gigabytes (GB) hay en un terabyte (TB), la respuesta es 1000 GB = 1 TB. Pero, ¿por qué no simplemente decir que hay 1024 GB en un TB, como se solía hacer en el pasado?
La respuesta se encuentra en la forma en que los fabricantes de dispositivos de almacenamiento miden el espacio en disco. A diferencia de la forma en que contamos en el sistema decimal, que se basa en múltiplos de 10, los fabricantes de almacenamiento utilizan una medida binaria basada en múltiplos de 2. Esta medida binaria se conoce como un sistema de numeración binario.
Solucion a tu problema: Ubicacion ausente en Google MapsDebido a que el sistema de numeración binario se basa en múltiplos de 2, 1 kilobyte (KB) se define como 1024 bytes en lugar de 1000 bytes. De manera similar, 1 megabyte (MB) se define como 1024 KB, 1 gigabyte (GB) se define como 1024 MB y 1 terabyte (TB) se define como 1024 GB.
Sin embargo, el uso de este sistema de numeración binario puede llevar a confusiones para los consumidores, especialmente cuando se compara con el sistema decimal utilizado en otros ámbitos. Para simplificar las cosas, muchos fabricantes de dispositivos de almacenamiento ahora usan el sistema decimal para medir el espacio en disco, lo que significa que 1 TB se define como 1000 GB en lugar de 1024 GB.

Es importante tener en cuenta que, aunque se usen diferentes sistemas de medición, la cantidad real de espacio en disco que obtienes sigue siendo la misma. Un disco duro de 1 TB, ya sea medido en binario o decimal, proporcionará la misma cantidad de espacio de almacenamiento.
Aunque la forma en que se mide el almacenamiento puede ser confusa, la verdad es que 1000 GB = 1 TB. Es importante tener en cuenta este hecho al comprar dispositivos de almacenamiento para asegurarse de obtener la cantidad de espacio en disco que necesitas.
Descubre la velocidad de tu internet en segundos: guia facil y rapida
Deja una respuesta